Por Randall Montoya, explorando el mundo de las power apps.
Hola, espero que estén muy bien. Vamos a continuar.
En la parte 3 de esta serie comenzamos a ver algunos consejos sobre cómo filtrar la información y mostrarla en nuestra aplicación de power apps, permitiéndonos manejar datos eficientemente.
Ya vimos que podemos “ignorar la advertencia” o simplemente “darle vuelta a los datos”, pero ahora sí vamos a comenzar a aplicar filtros en el contexto de las aplicaciones energéticas, power apps.
En esta ocasión, continuaremos con los consejos y aplicaremos algunos filtros sencillos. Además, compartiré algunos consejos adicionales que pueden ser de gran ayuda cuando trabajes con aplicaciones potentes, power apps.
3. Aplicar filtros sobre columnas de selección
Las columnas de selección son muy útiles para organizar la información de forma rápida y sencilla, por lo que son ideales para comenzar a filtrar nuestros datos. ¿Por qué? Fácil. Nos permiten obtener los valores posibles y mostrarlos en un ComboBox con el comando:Choices([Origen de datos].Columna)
Por ejemplo, en power apps:

Una vez que tengamos nuestro control de filtro, solo debemos aplicarlo en nuestra fuente de datos de la siguiente manera:
Filter("origen de datos"; columna_de_tabla.Value = controlbuscador.Selected.Value)
Por ejemplo:

Noten que al aplicar el filtro, puede haber un salto en los valores de la columna ID. Esto ocurre porque, entre el ID 38 y el 4521, no hay registros que cumplan la condición de ser tipo “A” y, por lo tanto, no son mostrados en power apps.
Ventajas de usar filtros sobre columnas de selección:
- Manejo eficiente de grandes cantidades de datos en aplicaciones de poder.
- Menos mantenimiento, ya que el control de filtro se actualiza automáticamente al usar
Choices()
. - Reducción de errores, ya que el usuario selecciona opciones predefinidas en lugar de escribir manualmente.
- Mayor flexibilidad, al combinar varios controles de filtro, como categoría, estado y año en power apps.
Sin embargo, también es importante considerar algunos posibles inconvenientes:
- Si demasiados elementos cumplen con el filtro, algunos registros podrían quedar fuera de la búsqueda. (Solución: aplicar filtros adicionales o combinarlos con el método de la parte 3).
- Demasiados filtros combinados pueden confundir al usuario, lo que podría llevarlo a realizar búsquedas erróneas.
¿Qué sigue?
En la próxima parte, aprenderemos a combinar varios filtros de selección, permitiendo que el usuario elija cuáles desea aplicar dentro del ámbito de las aplicaciones de poder.
¡Muchas gracias y nos vemos en la siguiente entrega!